Los Calares del Mundo y de la Sima
Entorno
Los Calares del Mundo y de la Sima
Entorno
Los Calares del Mundo y de la Sima
Entorno
Los Calares del Mundo y de la Sima
Entorno
Los Calares del Mundo y de la Sima
Entorno
Los Calares del Mundo y de la Sima
Entorno
Los Calares del Mundo y de la Sima
Entorno
Los Calares del Mundo y de la Sima
Entorno
El Parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima es un espacio natural protegido situado al suroeste de la provincia de Albacete, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha(España).
Abarca un terreno montañoso, marcado por varios cursos de agua que han erosionado los calares y creando paisajes kársticos de gran belleza. Se extiende por un total de 19.192 ha, en la antigua comarca natural de la Sierra de Alcaraz, entre los municipios de Cotillas, Molinicos, Riópar, Vianos, Villaverde de Guadalimar y Yeste, dentro de las mancomunidades de servicios de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y de la Sierra del Segura.
El parque natural está constituido por los parajes denominados Calar del Mundo, Calar de en Medio, Chorros del río Mundo, Poljé de la Cañada de los Mojones, Sierra del Cujón y Calar de la Sima.
Aparte de su citado valor geológico, es de suma importancia su gran variedad florística y faunística.
Más de 35 especies vegetales endémicas hablan de un tiempo en el que la flora huyó de las glaciaciones y se instaló en la península ibérica, quedando más tarde recluida en enclaves muy precisos, como altas montañas similares a las que componen este parque natural, justificándose de este modo la cantidad de plantas singulares que allí se encuentran.
Entre la riqueza animal cabe destacar especies en peligro como, por ejemplo, el águila real, el águila perdicera, el buitre leonado, el búho real, la cabra montés, etc.